Independiente: los jugadores a retener, los que deben volver y las opciones de repesca a analizar :: Olé

El Torneo Clausura todavía no terminó y, a falta de tres partidos para el desenlace de la fase regular, en Independiente sacan cuentas para ver si el equipo consigue el milagro de avanzar a los playoffs o de acceder a puestos de clasificación a la Copa Sudamericana de 2026. El equipo depende de resultados ajenos para alcanzar esos objetivos. Y mientras tanto Gustavo Quinteros, quien ya dirigió cinco partidos con un saldo de una victoria, dos empates y dos derrotas, comienza a proyectar el futuro.
En ese contexto, hay seis futbolistas cuyos contratos caducan el 31 de diciembre. El entrenador fijó una prioridad: les va a pedir a los dirigentes que renueven el vínculo del volante uruguayo Rodrigo Fernández Cedrés. El mediocampista de 29 años llegó al club de Avellaneda a principios de año y desde la llegada de Quinteros se ganó un lugar en la alineación inicial al desplazar a Iván Marcone en un sistema táctico 4-2-3-1 en el que se desempeña como el principal volante de contención. Su pase pertenece al Santos y la dirigencia va a tener que sentarse a negociar con los brasileños para lograr su continuidad y satisfacer el deseo del técnico.
El 31 de diciembre también concluyen los contratos de Federico Mancuello, el zaguero Nicolás Freire, cuyo pase pertenece a Pumas de México, y el arquero Joaquín Blázquez. Todos ellos son suplentes y hay incertidumbre en cuanto al futuro de los tres. Mauro Molina, atacante de 26 años surgido de la cantera que se encuentra cedido en Dock Sud, es otro cuyo vínculo caduca, al igual que el de Simón Pinto, lateral derecho chileno de la Reserva. Esos casos deberán ser analizados en los próximos días para tomar una decisión.
También hay jugadores que deberán volver de sus préstamos. Los extremos Nicolás Vallejo (Liverpool de Uruguay) y Santiago López (Rosario Central), los zagueros Juan Manuel Fedorco (Puebla) y Baltasar Barcia (Boston River) y el volante mixto Jhonny Quiñónez (Barcelona de Guayaquil) tienen que pegar la vuelta y Quinteros va a tener que tomar una determinación. El extremo Joel González (Dock Sud), el mediocampista Kevin López (Atlético Tucumán) y el puntero Rodrigo Márquez (Platense) son otros que deben regresar y cuyos casos van a ser evaluados por Quinteros, quien tendrá que contemplar posibles salidas y refuerzos para comenzar a definir cómo quedará conformado el plantel de cara al 2026.
La clasificación, o no, a las copas, será un factor de análisis decisivo.
Los cedidos con opción de repesca
Así como hay futbolistas cuyos contratos con Independiente se terminan el 31 de diciembre y otros que tendrán que volver al Rojo luego de haber estado a préstamo en otras instituciones, también hay otros jugadores que cuyas cesiones en otros clubes perdurarán por seis meses más. Aunque hay casos puntuales en los que la entidad de Avellaneda tendrá la posibilidad de hacer uso de opciones de repesca que se pueden ejecutar a fin de año de forma unilateral.
En esa situación se encuentra Javier Ruiz. El volante ofensivo de 21 años, surgido de las Inferiores de Independiente, está en Barracas Central, institución en la que desembarcó en septiembre de 2024. Su vínculo con el Rojo es hasta fines de 2027 y, si bien su cesión en el Guapo perdurará después de fin de año, el Rojo cuenta con la posibilidad de ejecutar una cláusula para incorporarlo al plantel a partir de enero. Cabe destacar que su cesión fue sin cargo ni opción de compra y que ha tenido una buena performance en el equipo dirigido por Ruben Darío Insua, en el que suele ser titular.
El lateral derecho Santiago Salle (San Martín de San Juan), el extremo Braian Martínez (Tigre), los volantes David Martínez (Volos) y Sergio Ortiz (Nueva Chicago y el puntero Lucas Román (Atlético Tucumán) son otros cedidos con opción de repesca a fin de año.

Mirá también
La calculaRoja: los números que hace Independiente para entrar a los playoffs y las copas
Fuente: www.ole.com.ar









